20.5.05

Media sanción al proyecto de ley de donante presunto

La iniciativa, que generó un acalorado debate, obtuvo 133 votos afirmativos, 45 negativos y 4 abstenciones; ahora pasa al Senado


La Cámara de Diputados aprobó en particular y giró al Senado el proyecto de ley de donante presunto. Con 133 votos afirmativos, 45 negativos y 4 abstenciones, la Cámara baja dio media sanción en un acalorado debate. La iniciativa deberá ahora obtener la otra sanción de la Cámara de Senadores. Durante la sesión -que comenzó cerca de las 16- se escucharon fuertes discursos en favor y en contra del proyecto impulsado por el Ministerio de Salud, que generó divisiones aún dentro de los bloques y obligó a la mayoría de las bancadas a disponer la libertad de acción a la hora de votar la iniciativa. La norma, que modifica la ley 24.193, crea la figura del donante presunto y establece la posibilidad de que cada persona tome en vida la decisión de expresar su voluntad positiva o negativa respecto de la donación de sus órganos. El oficialismo, que intentó varias veces debatir el tema, logró la semana pasada dar un paso importante en la Cámara de Diputados cuando pudo abrir la discusión del proyecto, que fue defendido en el recinto por el titular de la comisión de Salud, el justicialista cordobés Oscar González. En su discurso, este legislador sostuvo que "de las cerca de 6000 personas que esperan un trasplante un cuarto son niños" y destacó que "para disminuir a la mitad esa cifra debería aumentar tres veces la cantidad de donantes". Desde el radicalismo, el encargado de defender esta tarde el proyecto oficial fue Aldo Neri, quien destacó que la iniciativa "reabrió la discusión sobre la actual ley de transplantes" y sostuvo que la figura del donante presunto "está en la norma actualmente vigente pero se ha vuelto impracticable". En esa misma línea, la diputada kirchnerista Juliana Marino rechazó las afirmaciones de quienes, dijo, "agitan el fantasma del tráfico de órganos y siembran confusión obviando la multiplicidad que encierra un operativo de trasplante, que implica la movilización de más de 80 profesionales". También manifestó su respaldo a la iniciativa el titular del bloque Convergencia, Miguel Bonasso, quien destacó la necesidad de realizar "algo más que una campaña de difusión en torno a este tema del donante presunto, sino que requiere un esfuerzo de carácter cultural para sensibilizar al conjunto de la sociedad". Cuestionamientos Los principales cuestionamientos provinieron de varios diputados que expresaron sus reparos en torno al supuesto carácter "compulsivo" de convertir a todos los ciudadanos en donantes, entre ellos la justicialista Lelia Chaya, que anticipó su rechazo al proyecto. A ella se suman el titular del bloque del ARI, Eduardo Macaluse; de Autodeterminación y Libertad, Luis Zamora, y el macrista Jorge Vanossi, entre otros.

http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=705181&origen=ranking

La Nación
Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Mi blog> http://eluniversal.blogspot.com